16 de marzo de 2002     Viequenses denuncian que nuevos bombardeos causarán más muertes por  cáncer

El Comité Pro Rescate y Desarrollo de Vieques (CPRDV) denunció planes  de la Marina para reiniciar el bombardeo en Vieques a partir del  primero de abril como la continuación del genocidio que practica esa fuerza militar contra el pueblo viequense desde la década de 1940. 

Portavoces del grupo comunitario señalaron que con bombas vivas o  inertes, el uso del polígono al este de Vieques dispersará al aire  los peligrosos tóxicos acumulados en la zona durante décadas de  bombardeo.  Aseguraron que el aumento de partículas tóxicas en el ambiente, que siempre resulta de las maniobras, producirá más víctimas del cáncer en Vieques.

La Marina admitió en Mayo de 1999 que ha lanzado proyectiles de  uranio en Vieques.   El óxido de uranio que resulta del impacto de  estos proyectiles, puede viajar por el viento más de veinte millas –  la población civil vive a menos de 10 millas viento abajo del area de tiro.  El estudio del ingeniero químico viequense y ex artillero,   Rafael Cruz Pérez, demuestra como los metales pesados y otros  elementos cancerógenos en el área de tiro llegan al sector civil  aereotransportados.  En las pasadas semanas, han muerto no menos de  media docena de viequenses del cáncer, enfermedad relacionada con la contaminación ambiental.  Según los viequenses, esta situación les obliga a llevar a cabo acciones de desobediencia civil para bloquear  el bombardeo y defender la salud de sus familias.

"Haremos todo lo humanamente posible, utilizando la desobediencia civil pacífica, para defender la seguridad de nuestra gente," manifestó Nilda Medina, del CPRDV. "Si el gobierno no puede   protegernos de esta amenaza a la salud de nuestros niños, nuestros   ancianos y de toda la población viequense, no tenemos otra  alternativa que defendernos nosotros mismos," añadió Medina.