20 de octubre de 2002  COMITE PRO RESCATE Y DESARROLLO DE VIEQUES

Comunicado de Prensa

Viequenses exhorta al pueblo a no bajar la guardia
 
Ante las declaraciones recientes de la Gobernadora de Puerto Rico, Sila María Calderón y del Almirante Robert Nater, sobre el cese de las prácticas militares en mayo y la mudanza de los ejercicios bélicos que la Marina lleva a cabo en Vieques al estado de la Florida y otras partes del sureste de los EU, el Comité Pro Rescate y Desarrollo de Vieques (CPRDV) exhorta a los que apoyan la lucha por la paz de la isla municipio a mantenerse firmes, no bajar la guardia y seguir en los preparativos para las próximas acciones de desobediencia civil. 
 
“El calendario de la marina incluye nuevos bombardeos aquí en enero o febrero y no podemos celebrar absolutamente nada hasta no tener una orden ejecutiva para el cese inmediato y permanente de toda actividad militar,” dijo Robert Rabin, uno de los portavoces del grupo viequense. 
 
La Gobernadora anunció una comunicación oficial sobre la retirada de la Marina en o antes de mayo – sin dar detalles – y aprovechó la ocasión para felicitar al Gobernador de Nueva York, George Pataki – quien busca relección en noviembre - como uno de los principales figuras responsables por esta “victoria”.    Nater, por su parte, habló en Florida, donde el hermano del presidente Bush – Jebb Bush -  gobernador de ese estado, busca la reelección.  Los viequenses describieron como positivo la posición prominente del tema de Vieques en las campañas congresionales y gubernatoriales para las elecciones de noviembre.
 
“La intensa lucha de nuestro pueblo y la amplia solidaridad hacia Vieques entre la población hispana en Estados Unidos, obliga a los políticos en ese país a expresarse a favor de la salida de la Marina,” señaló Nilda Medina, tambiénportavoz del CPRDV.
 
Por su parte, el veterano activista y líder del CPRDV, Ismael Guadalupe, informó que el grupo creó una Comisión Especial para coordinar con otras organizaciones en Vieques, en Puerto Rico y en otros países, las acciones de protesta y desobediencia civil masivas que pudieran llevarse a cabo en mayo de 2003 si la Marina insiste en quedarse en la Isla Nena.